El origen de la torta de cumpleaños
Esta es una tradición que data desde antes de Cristo, pero muchos historiadores para no caer en confusiones deciden admitir que es una práctica adoptada hace más de 5000 años, en las culturas de los sumerios, egipcios, persas, babilonios, griegos, romanos y la más.
Te compartimos diez datos curiosos e interesantes acerca del origen de ésta costumbre:
- Es una tradición milenaria que data de antes de cristo, tiene aproximadamente 5000 años de antigüedad, la practican los antiguos romanos, egipcios y griegos entre otros.
- Los griegos fueron los primeros en crear deliciosos manjares dulces, entre ellos se destaca una torta redonda hecha a base de miel y nueces, cuyo objetivo era rendir homenaje a la diosa artemisa.
- En la antigüedad la celebración del cumpleaños y la torta estaba únicamente destinada a las personas ricas, importantes y con poder.
- Para los romanos de la antigüedad era muy importante la celebración de su cumpleaños número 50. Para festejar y deleitar sus invitados preparaban torta de trigo, miel y aceite de oliva.
- Los alemanes también se pelean el título de haber creado la torta de cumpleaños ya que ellos celebraban sus aniversarios con una torta redonda y dulce, además le ponían una vela en el medio para simbolizar la luz de la vida.
- Hasta el siglo IV la religión cristiana rechazo la celebración de los cumpleaños porque la consideraban una costumbre pagana.
- Las velas en la torta son para atraer buenas energías a la persona que cumple años, atraen la buena suerte y conceden deseos.
- La costumbre de reunirnos con amigos y familiares para celebrar nuestros cumpleaños tiene raíces en la antigüedad. Las personas se reunían alrededor de cumpleañero para protegerlo de los malos espíritus.
- El primer cumpleaños que celebro la religión cristina oficialmente fue el de Jesús, que se celebra el 25 de diciembre.
- El propósito principal de una torta de cumpleaños es rendir homenaje a la persona que está de aniversario, reunir a familiares y amigos en torno a la dulce celebración da la vida.