Las harinas y sus beneficios
Harina de trigo
La harina de trigo es la harina más utilizada. Es la que se usa para elaborar masas dulces, saladas, pero o para hacer pan.
Además, la harina de trigo tiene una variedad integral. Ésta es más oscura. Se obtiene moliendo el grano entero y por eso es la más deseable o saludable.
Harina de maíz
Con ella se suelen elaborar tortillas, bizcochos, galletas e incluso pan. También se usa para espesar algunos guisos o salsas.
Entre las características de la harina de maíz destaca su alto contenido en almidón y su ausencia de gluten, lo que la convierte en la aliada principal de las personas celíacas.
Harina de centeno
La harina de centeno es muy utilizada para hacer pan. No se recomienda su uso para repostería porque el centeno aporta un sabor amargo a la masa que, además, resulta pegajosa, lo que hace que su amasado y manejo sea más difícil.
Harina de cebada
La harina de cebada es una de esas harinas que se utilizan para espesar salsas. También sirve para hacer pan, aunque el resultado es menos esponjoso y más denso.
Este tipo de harina contiene muy poca cantidad de gluten y, sin embargo, tiene un alto valor nutritivo lo que la hace muy beneficiosa para el organismo.
Harina de avena
La harina de avena contiene mucha fibra y tiene otros muchos beneficios: Ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, evita enfermedades del corazón y problemas de estreñimiento. La avena, de forma natural, no contiene gluten, pero es necesario que esté controlado su proceso, pues suele llegar contaminada al mercado.
No es una harina que se maneje bien para hacer pan, salvo mezclada con otros tipos de harina. Sin embargo su textura fina y sabor suave la hacen perfecta para la repostería, como por ejemplo galletas o magdalenas.
Harina de arroz
La harina de arroz es un tipo de harina muy ligera que se usa, principalmente, para rebozados. Es muy común en Japón, donde la utilizan para hacer recetas en tempura y también fideos de arroz. Además, la harina de arroz no contiene gluten.
Harina de frutos secos
Harinas de frutos secos. Las más conocidas, las harinas de almendra, muy empleada en la repostería, y la harina de castaña.
Harinas de legumbres
Encontraremos en el mercado otras harinas libres de gluten son las que se obtienen a partir de la molienda de legumbres. Las más comunes son la harina de soja y la de garbanzos. Tienen alto contenido en fibra y proteínas.